“Vivimos rodeados, impregnados de imágenes y sin embargo aún no sabemos casi nada de la imagen: ¿qué es? ¿qué significa? ¿Como actúa? ¿Qué comunica? ¿Cuáles son sus efectos probables, y cuáles sus efectos inimaginables? ¿Concierne la imagen al hombre puro, al hombre antropológico, o al contrario, al hombre socializado, al hombre ya marcado por su clase, país y cultura? En resumen ¿compete a una psicofisiología? Y si compete a las dos, ¿según que dialéctica?” (Roland Barthes: “La información visual”, en La Torre Eiffel, Paidós, Barcelona, 1993, p.51).
La obra es un video en el que Jony lee durante casi 20 minutos un texto de 4 páginas que comienza con la cita anterior y lo va interpretando en el momento mismo de la lectura, para finalizar (hacia el minuto 19) con una explicación de lo leído.
Canje de anillo de bodas por el equivalente en dinero a 3 cajas de leche.
Este trabajo consistió en cambiarle por su anillo de bodas a una jefa de hogar, el equivalente en dinero de tres cajas de leche, este trabajo se presento el día de los enamorados.
En esta fotografía se observa al presidente de el salvador Antonio Saca.
Medidas sujetas a espacio.
2006.
Intervención
En la pieza Intervención, juego con la ambigüedad de la fotografía publicitaria y de hacer más literal su propio mensaje: ¿Buscas profundidad?. En ese sentido, me interesa subvertir el mensaje publicitario contra sí mismo
tecnica: golpé de piedra
fotografia digital
Medidas sujetas a espacio.
2006.
Rotulos
Rotulo
Esta pieza fue instalada en la facultad de artes y letras en la entrada de la misma por el lado que da a la calle y desde ese lugar se lee "lame culos", (palabras que en lenguaje coloquial se utilisan para llamar a una persona encomiástica) por el lado de adentro de la institución se lee encomiástico.
Es un programa del Taller Nacional de Danza-Conservatorio El Barco con el patrocinio del Centro Cultural de España. Consiste en una producción mensual de un espectáculo o proceso artístico que promueve e incentiva la investigación escénica en la creación artística dirigida a jóvenes creadores de las artes escénicas que no tienen un espacio de visualización dentro del circuito de teatros nacionales. Nosilicona facilita espacio para ensayar durante un mes, recursos técnicos, tecnológicos, logísticos y un registro fotográfico y audiovisual de su espectáculo o propuesta. La propuesta es representada en un espacio elegido por el artista. Después de cada presentación se realiza un conversatorio entre el público y el amigo silicona (teórico, artista o intelectual invitado a compartir el mes de creación con el artista seleccionado) esto con el objeto de crear discurso acerca de nuestro quehacer artístico. Este programa esta coordinado por el bailarín Diego Álvarez y dirigido por el maestro y coreografo Jimmy Ortiz.
Dentro de ese ambiente, en la fecha que indica el afiche de arriba se presento la pieza "Coreografía".
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en experimentar en la interacción de danza en formato digital, específicamente en el soporte Internet.
La idea es apropiarse de los servicios de sexo interactivo por web cam, donde un o una profesional baila y seduce al cliente a través de una cámara y el usuario lo mira y le dirige los movimientos "coreográficos" de el o la interprete. La idea pasa por presentar este ready made contemporáneo en un espacio convencional de la danza, ya que tendrá una temática, un estilo y cualidades de movimiento, una estética (vestuario,u otros elementos visuales), música o sonido original. Esto se logra contratando dicho servicio y proyectándolo en vivo mientras se dirige los movimientos del bailarín o bailarina.
Recursos materiales, espaciales, logísticos y otros que necesite para desarrollar su proyecto.
- Espacio convencional para las artes escénicas - Conexión a Internet, de velocidad aceptable - Computadora - Proyector de vídeo - Pantalla - Amplificación de sonido - Tarjeta de débito internacional con $200 para dos ensayos generales - Y una función
Número de interpretes y personas involucradas en el proyecto
Coreografo: Habacuc Interprete: una o un bailarín del servicio de Sex Web cam
Número de interpretes y personas involucradas en el proyecto: 2
Exposicion N1
tomado de Marca acme: http://www.marcaacme.com
Habacuc en Galería Códice, agosto 16 2007.
Galería Códice, agosto 16 2007.
1 En la pared del fondo, la que se mira desde el pórtico de la entrada, había un texto en el que se leía la frase "Eres lo que lees"
-Lo que forma las letras es comida de perro-
2 Un perro enfermo, callejero.
3
Un incensario
-El día de la inauguración se quemaron en él 175 piedras de crack y una onza de marihuana-
4
Durante toda la exposición sonó el himno sandinista, al revés. en reversa.
5
La utilización de medios de comunicación masiva : prensa escrita, internet, medios de información televisivos Radio etc.
texto presentado en la Galería Códice,solicitando el espacio dode se llevo a cabo la muestra:
Este proyecto parte del hecho ocurrido el viernes 11 de noviembre del 2005 en la provincia de Cartago, Costa Rica; en el cual un adicto indigente de origen nicaragüense llamado Natividad Canda fue devorado por dos perros mientras era filmado por la prensa, en presencia de policías, bomberos y el guarda del lugar. acto que filmado, ante el beneplácito de los que presenciaban" el espectáculo" incumpliendo con lo que le indica su deber
fue presa de los medios de comunicación, los cuales cubrieron la noticia de forma amarillista.
Con esta exposición pretendo llevar a un espacio artístico reacciones y comportamientos similares a lo ocurrido con Natividad Canda. Utilizando en la obra elementos que ilustren el contexto , propiciando reacciones que nos hablen de nuestra condición de humanos.
La obra se conformara de los siguientes cinco elementos:
1 El Himno Sandinista, reproducción de este en reversa. 2 Un incensario en el que se quemará "incienso". ( 175 piedras de crack y una onza de marihuana) 3 Un perro callejero amarrado. 4 Un texto escrito con alimento para perros. 5 La utilización de medios de comunicación masiva : prensa escrita, internet etc.